
NOSOTROS
"El colegio orienta su proyecto educativo y formación orientado en los principios y valores bíblicos."

Contamos con 65 años de experiencia en el sector educativo, reconocidos como institución que contribuye en la interiorización de los valores promovidos desde el hogar y con la capacidad de ingresar a las diferentes áreas de la Educación Superior o desempeñarse laboralmente en los espacios administrativos.
Ofrecemos tres niveles de educación:
Preescolar : Prejardín, Jardín y Transición .
Nuestro semillero se caracteriza por el énfasis en el desarrollo de las habilidades lecto escritora, lógico matemática y socioemocional.
Básica: Primero de Primaria a Noveno de bachillerato.
La educación básica , tiene como propósito afianzar las habilidades escolares y sociales, en esta etapa integran el desarrollo de los conocimientos básicos. En los grados octavo y noveno se intensifica la formación comercial.
Media Vocacional: Grados Décimo y Undécimo. Los estudiantes profundizan en los saberes académicos y comerciales preparándose para la vida universitaria y laboral.


Misión
El Centro de Enseñanza Comercial Nuestra Sra. del Carmen es una institución educativa de carácter privado que, bajo principios Bíblicos, orienta su acción a la formación de personas íntegras, que asumen compromiso con el conocimiento y clara conciencia de respeto por sí mismo y por su prójimo, dotadas de valores para trascender en su actuar y con las competencias que les permitirán continuar con su educación superior y desempeñarse laboralmente en el área administrativa.
Visión
La acción educativa del Centro de Ens. Comercial Nuestra Sra. del Carmen propiciará el reconocimiento de la comunidad educativa como institución líder en la formación de valores que:
-
Genera en los estudiantes una visión positiva de su futuro acompañada de conocimiento, esfuerzo, disciplina y trascendencia espiritual, garantizando el desarrollo integral humano que se evidencia en sus diferentes roles: académico, familiar, social y laboral.
-
Consolida procesos de formación de manera intencional y estructurada, propiciando actitudes de reflexión continua sobre las acciones y la toma de decisiones.
-
Orienta el uso reflexivo y crítico de la tecnología como medio de acceso a la información que debe estar acompañado de una postura crítica y selectiva para desarrollo personal.
